Origen Centro Cultural Capoeira Baiana
Historia
El día 06 de Julio de 2006 nace el Centro Cultural Capoeira Baiana – CCCB, fundado por Gilmar Caldas Suarez, conocido en el mundo de la Capoeira como “Careca”.
El Centro Cultural de Capoeira Baiana – CCCB – Es una escuela de “Capoeiragem” Soteropolitana (Procedente de S. Bahía) que tiene su origen en las enseñanzas del Mestre Bimba, las cuales nos fueron transmitidas a través de generaciones siguiendo el linaje del Mestre Vermelho 27.
El CCCB tiene su árbol genealógico siguiendo el siguiente linaje:
NÔZINHO BENTO -> BIMBA -> VERMELHO 27 -> BAMBA -> CABELUDO -> CARECA -> ARANHA
Centro Cultural Capoeira Baiana
El Centro Cultural Capoeira Baiana – CCCB tiene como meta la formación del ciudadano, así como la capacitación de docentes cualificados para transmitir las enseñanzas de la Capoeira Regional, buscando transmitir la importancia de la figura de Maestro, dentro del mundo de la “Capoeiragem”.
A su vez, tiene también como objetivo difundir y divulgar la Capoeira Regional Baiana, respetando sus principios, preservando sus tradiciones, aplicando su metodología de enseñanza, así como la Cultura Baiana y Brasileña a través de aulas, cursos, palestras, vivencias, eventos festivales y exhibiciones.
El CCCB es un Centro Cultural, sin fines lucrativos, que tiene en la Capoeira una herramienta educacional, sea a través de la marcialidad, ludicidad o musicalidad, con el objetivo de formar a través de la “Capoeiragem”
Simbología
La simbología del CCCB está compuesta por los siguientes elementos:
- La Roda: La principal manifestación de nuestra arte
- El Berimbau: Instrumento que rige la práctica de la “Capoeiragem” Baiana. Está posicionado en el centro de la Roda, teniendo su “Cabaça” en formato circular, siliar a la esfera celeste de la bandera Brasileña.
La escritura “Centro Cultural Capoeira Baiana” simboliza:
- Así como los antiguos Capoeiras tenían su punto de encuentro, local donde se desenvolvían actividades com objetivos determinados, el Centro es nuestra Escuela, el punto de encuentro para difundir y divulgar la Capoeira Regional Baiana.
- Representa el conjunto de conocimientos que adquirimos, sea por la “Cultura Popular Brasileña” o por la “Cultura Física Regional Baiana”.
- Es nuestra Arte Mayor, la base fundamental de nuestra Escuela.
- Representa la tierra de la Capoeira, fuente de nuestro conocimiento, nuestro origen.
Jerarquía
El CCCB – Centro Cultural Capoeira Baiana sigue el sistema jerárquico de la Capoeira Regional Baiana, que tiene a la conclusión de cada curso el reconocimiento por la honra al mérito, simbolizada por la entrega de “Lenço de Esguião de Seda” (Pañuelo de Seda) y de la medalla de finalización del curso (Diploma).
Los cursos referentes al cuadro jerárquico de la Lucha regional Baiana son:
- Pañuelo Azul: Formado
- Pañuelo Rojo: Curso de Especialización 1 – Emboscada
- Pañuelo Amarillo: Curso de Especialización 2 – Curso de Armas
- Pañuelo Blanco: Mestre Charangueiro
Indumentaria
El Uniforme del CCCB tiene en sus colores la representación de la bandera de Bahía, porque cada color presta un homenaje distinto:
- La “domingueira”, porque como los antiguos capoeiras utilizaban su mejor vestimenta para “vadiar”(Jugar), sin ensuciarse.
- El Azul, en homenaje a la Lucha Regional Baiana, que es representada por los colores azul y blanco.
- El Rojo, en homenaje a José Carlos Andrade Bittencourt, “Mestre Vermelho 27”.
El uniforme patrón está compuesto por pantalón de malla y camisa de algodón, teniendo cada color una finalidad en particular.
El blanco se utiliza para entrenamientos, rodas y exhibiciones.
El Azul y el Rojo se utilizan para los entrenamientos.
El uniforme denominado “Domingueira”, está inspirado en la antigua tradición de los Capoeiras Antiguos (de “Outrora”), que constituían sus uniformes con patrones de equipos de fútbol. El uniforme tricolor está destinado a los componentes del CCCB del curso secundario y Superior, siendo usado por los mismo únicamente en ocasiones especiales.
Volver a la Página Inicial inicio